OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO EDUCATIVO
Conseguir una educación integral armonizando valores morales, intelectuales y sociales constituye nuestra premisa principal en la ardua tarea de educar. Conscientes de las dificultades por las que atraviesa la Educación, nuestros objetivos educativos pretenden transmitir a nuestros alumnos ciertos valores y hábitos que encaucen sus posteriores estudios o vida profesional.
- Educar para la solidaridad, entendida como unión y trabajo para un fin común, preocupación por el esfuerzo de los demás y colaboración con el entorno. Esto supone:
- Ayudar y compartir con los demás, sobre todo con los más débiles.
- Desarrollar actitudes y hábitos de cooperación.
- Convivir con los demás respetando creencias, ideologías y desigualdades sociales.
- Educar en la diversidad.
- Educar en la responsabilidad, entendida como la asunción de tareas que implican derechos y deberes. Ser consecuente y autónomo. Esto supone:
- Lograr que nuestros alumnos sean consecuentes con sus actos.
- Potenciar su autonomía fomentando la creatividad.
- Organizar su tiempo.
- Adquirir sus propias técnicas de estudio.
- Adquirir hábitos saludables que les permitan combatir las aptitudes nocivas para la salud.
- Capacitarles para tomar sus propias decisiones.
- Educar para la compresión y el respeto, entendido como compromiso personal con uno mismo, con los demás y con el entorno social. Esto significa:
- Sensibilizar a los alumnos hacia cuestiones cívicas, culturales, artísticas y medio-ambientales.
- Alcanzar un clima de diálogo, tolerancia y respeto entre toda la comunidad escolar.
- Fomentar la información, comunicación y participación.
- Sensibilizarles frente a la degradación que supone el uso de la violencia fomentado una conducta pacífica.
- Conseguir que nuestros alumnos sean condescendientes y tolerantes con los demás respetando opiniones, ideas y creencias.
- Educar en el esfuerzo personal, entendido como la voluntad para perseverar y conseguir unos objetivos propuestos y concretos. Esto implica:
- Fomentar la adquisición de hábitos de estudio y de trabajo.
- Facilitar un aprendizaje basado en el esfuerzo personal, la comprensión y el razonamiento.
- Evitar la competitividad entre el alumnado, valorando su propio esfuerzo según sus habilidades y capacidades.
- Educar en el orden y la disciplina, entendidos como la necesidad de unas normas para crear un ambiente y clima adecuado. Esto supone:
- Conseguir que nuestros alumnos asuman, respeten y cumplan las normas del centro.
- Afianzar hábitos de respeto, puntualidad, atención, orden e integración social a través del diálogo, la participación y el trabajo individual y cooperativo.
- Lograr la autodisciplina por medio del autoconvencimiento y el razonamiento.